¿Quiénes somos?

Somos una institución comprometida con la salud de las personas, gracias a nuestra cultura de trabajo y servicio inspirados en estándares internacionales de seguridad y calidad, nos hemos convertido en la primera clínica del Perú, en obtener la más importante acreditación mundial Joint Commission International.

Con más de 90 años de experiencia; y de la mano de un personal médico multidisciplinario, un selecto grupo de profesionales, la más avanzada tecnología y una moderna infraestructura; ofrecemos los servicios médicos de mayor confiabilidad.

nuestros valores

Empatía

Para comprender e identificarnos con el estado de ánimo del otro.

Trabajo en Equipo

Brindamos una atención continua y coordinada.

Comunicación

Clara, constante, receptiva y respetuosa en todas nuestras interacciones.

Atención centrada en el paciente

Y su familia en cada servicio que necesiten.

Vocación de Servicio

Que nos permite superar las expectativas de nuestro paciente.

Compromiso

Con nuestros pacientes y nuestra institución.

Nuestro Directorio

Arq. Gonzalo Garrido Lecca Álvarez Calderón

Gerente General

Sr. Jorge Ramos Raygada

Sr. Percy Vigil Vidal

Sr. Max Hernández Camarero

Dr. Víctor Puente-Arnao Tiravanti

Dr. Raúl Cordero García Zapatero

Dr. Javier Del Aguila Muñoz

comité de gerencia

Arq. Gonzalo Garrido Lecca Álvarez Calderón

Gerente General

Luis Santa María Iglesias

Gerente de Finanzas

Carmen Paz Altamirano

Gerente de operaciones

Miguel Suárez Berenguel

Gerente de Gestión y Proyectos

Renato Castañeda Tenorio

Gerente de RRHH

Alfredo Cubillas

Gerente de Tecnología de Información

Dr. Javier Heredia

Dirección Médica

Dr. Jorge Tapia Muñoz-Gamio

Dirección Médica - Sede La Molina

Joint Commission International

Haber logrado la reacreditación de la Joint Commission International es saber que la atención de cada uno de nuestros pacientes cuenta con procedimientos respaldados por los más altos estándares de seguridad, calidad y cuidado que una institución pueda ofrecer.

Acreditación Joint Commission International

En febrero del 2013, obtuvimos la acreditación Joint Comission International, una certificación que se entrega solo a las instituciones de salud que cumplan con los más altos niveles de seguridad y calidad para el paciente. Esto nos permitió colocarnos a la altura de reconocidos centros médicos y hospitales del mundo como Mayo Clinic, Johns Hopkins, Cleveland Clinic, Albert Einstein de Sao Paulo y Clínica Las Condes de Chile, entre otros.

Una vez obtenida este logro, buscamos optimizar más nuestros procesos para entregarle al paciente una atención integral de calidad. Bajo la filosofía Paciente ante Todo, desarrollamos una serie de mejoras estratégicas. En esa misma línea, en febrero del 2019, la Joint Commission International nos confirmó nuevamente esta distinción, siendo así la primera Clínica en el Perú en conseguir esta credencial por tercera vez, lo cual nos reafirma como una institución con los más altos estándares en todos los procesos de atención.

  • ¿Qué es la acreditación Joint Commission International? keyboard_arrow_rightkeyboard_arrow_down

    La acreditación es un proceso en el cual una entidad de salud es evaluada para determinar si cumple con una serie de requisitos (estándares) diseñados para brindar un servicio con seguridad y la calidad.

    Ser acreditados por la Joint Commission nos compromete a mantener la mejor asistencia, contar con un entorno seguro y trabajar permanentemente para la disminución de riesgos, tanto para los pacientes como para el personal que trabaja con nosotros.

  • ¿Quiénes nos acreditan? keyboard_arrow_rightkeyboard_arrow_down

    La Joint Commission International(JCI) que pertenece a la división internacional de The Joint Commission (EE.UU.), se ha encargado por más de 75 años de mejorar la calidad y la seguridad de los servicios de atención sanitaria con una labor extendida por países de América del Norte, Asia, Europa y América del Sur. Hoy en día, The Joint Commission es el principal acreditador de organizaciones de Salud en los Estados Unidos: evalúa voluntariamente cerca de 16,000 programas médicos. Tanto The Joint Commission como JCI son empresas estadounidenses no gubernamentales y sin fines de lucro.

  • ¿Qué beneficios adquiero con esta acreditación? keyboard_arrow_rightkeyboard_arrow_down

    El proceso de acreditación está diseñado para crear una cultura de seguridad y calidad dentro de una entidad de salud que se esfuerza por mejorar constantemente los procesos y resultados de la atención al paciente.

    Al hacerlo, las organizaciones brindan:

    • Confianza  y protección a sus usuarios.
    • Un ambiente participativo para los pacientes y sus familias como socios en el proceso de atención.
    • Un entorno laboral seguro y eficiente que contribuya con la satisfacción del trabajador.
    • Una cultura abierta al aprendizaje sobre el reporte oportuno de acontecimientos adversos y problemas de seguridad.
  • ¿Cómo puedo contribuir como usuario? keyboard_arrow_rightkeyboard_arrow_down
    • Conociendo mis derechos y deberes.
    • Cumpliendo el reglamento interno para pacientes hospitalizados.
    • Informándome, sobre los comunicados que emita la Clínica.

Paciente ante todo

Paciente Ante Todo (PAT) es la filosofía que inspira todo nuestro esfuerzo y compromiso para ofrecer un cuidado integral y personalizado.

Mapa PAT

  • En el 2015 colaboradores y pacientes nos reunimos para co-diseñar los esfuerzos de PAT para la Clínica, resultando en nuestra actual visión, valores institucionales y el Mapa de Experiencia del Paciente.
  • Esta hoja de ruta, con el paciente y su familia siempre en el centro, nos orienta para tener presente la importancia de los puntos cruciales en el recorrido de la Clínica, tanto para el paciente (las esferas del medio) como el colaborador (las esferas externas que rodean.

Involucramiento de pacientes

Para nosotros PAT significa siempre tener en cuenta las preferencias y percepciones de los pacientes para guiar todo proceso, interacción, y decisión en la Clínica Anglo Americana. “Todo acerca de ti, CONTIGO.”

Es por eso que en el año 2015, se creó el Comité de Experiencia del Paciente, conformado por médicos, enfermeras, personal administrativo y la pieza más importante, los pacientes. Ellos son los que nos ayudan a guiar y validar las decisiones que tomamos en la Clínica Anglo Americana.

Los pacientes participan con nosotros además como miembros de todos nuestros grupos de gestión multidisciplinaria y algunas actividades de capacitación del personal.

El Voluntariado de Acompañamiento de pacientes hospitalizados y Voluntariado de Educación al paciente son dos actividades liderados nuestros pacientes a beneficio de otros. Tienen un gran impacto y son muy valorados por sus pares.

La Oficina de Experiencia del Paciente

Dentro de la Dirección de Calidad, la Oficina de Experiencia del Paciente promueve y gestiona la Atención Centrada en el Paciente en toda la Clínica Anglo Americana, implementando actividades con el objetivo de lograr la experiencia excepcional del paciente durante la continuidad de su atención.

Contacto

Si tienes cualquier duda o quieres conocer más sobre EP, deja tus datos y consulta al correo ep@angloamericana.com.pe y te responderemos lo antes posible.