La Clínica Anglo Americana fue fundada en 1921, luego de la Primera Guerra Mundial, cuando un grupo de inmigrantes americanos y británicos decidieron crear, en la ciudad de Lima, un hospital propio que diera asistencia a sus conciudadanos pues, las costumbres y el idioma, hacían difícil su atención en otros nosocomios de la capital.
El 30 de octubre de ese mismo año, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración a la que asistieron connotadas personalidades de la época, entre ellas, el Presidente de la República, Dr. Augusto B. Leguía. Sin embargo, fue a partir del 22 de noviembre de 1921 que la Clínica Anglo Americana inició sus actividades en su primer local en el distrito de Bellavista, Callao.
Las pautas y normas que sentaron los fundadores, permanecen vigentes hasta nuestros días, contando con un cuerpo médico especializado en los más destacados centros de entrenamiento mundial, aportando conocimientos y técnicas novedosas para el sistema de salud del país. Tiempo después y bajo los mismos estándares, se creará la Escuela de Enfermería de la Clínica Anglo Americana, fundada por la Lic. Louise Kurath, ex alumna de la Sra. Florence Nightingale, fundadora mundial de la profesión de enfermería.
El terremoto del 24 de mayo de 1940 causó serios daños en todas las edificaciones de la capital limeña, incluyendo las instalaciones de la Clínica. Al ser decretada la demolición del local debido a su mal estado, la Clínica se traslada a un nuevo local de 10,582 m2 en el distrito de Miraflores.
En 1969 luego que el gobierno militar expropiara las empresas de los accionistas fundadores, éstos deciden retornar a sus países de origen, dejando el destino de la Clínica en manos de un grupo de médicos peruanos. Este cambio inesperado trajo la continuidad y permanencia de la Clínica a cargo de este nuevo grupo de médicos, quienes luego compraron las acciones de la Clínica.
Con el tiempo, la calidad y nivel de atención que la Clínica Anglo Americana brindaba, fue reconocida a nivel internacional al recibir por parte del gobierno colombiano, la Cruz de Boyacá, distinción equivalente a la Orden del Sol del Perú, y que le fue otorgado por la destacada atención médica brindada a su ex presidente, Dr. Alberto Lleras Camargo.
En 1980 se construye la Torre de Consultorios Externos, un edificio de 10 niveles con capacidad para 67 consultorios, y que se convirtió en el primer edificio aprobado por el Ministerio de Salud para personas con discapacidad física. Sin embargo, la expansión de los servicios de la Clínica se dio con la fundación de una filial para atenciones de urgencias ubicada en el distrito de La Molina, el primer centro satélite del sector privado a nivel nacional inaugurada en julio de 1997.
En febrero del 2013, la Clínica Anglo Americana se convierte en el primer y único centro de salud en el Perú, en obtener una acreditación internacional integral de alto nivel por parte de la Joint Commission International (JCI), acreditación otorgada solo a centros de salud cuyas actividades están basadas en la atención segura y de calidad al paciente. Un logro no solo para la Clínica Anglo Americana sino para el Perú, pues nos colocó entre la lista de los 5 países en el continente Suramericano con dicha certificación.
Hoy, la Clínica Anglo Americana sigue innovando y liderando el camino de la atención médica privada, gracias a su renovada tecnología y a sus profesionales, comprometidos en servir con calidad y calidez.