Skip to content

6 alimentos que ayudarán a proteger la piel en el verano

Escrito por el Dr. Humberto Costa, Dermatólogo de la Clínica Anglo Americana.

No es novedad que en el verano las personas se protejan la piel aplicándose a diario bloqueadores y cremas humectantes. Este tipo de cuidado debe darse en toda la piel, ya que es el órgano más grande del cuerpo humano y que se mantiene en constante contacto con el exterior, lo que genera que sea la más perjudicada ya sea por deshidratación o exposición al sol u otros agentes. Para ayudar a prevenir esto, es fundamental mantenerse hidratados y protegidos, pero no solo a través de humectantes y bloqueadores, sino además con la ingesta de alimentos que ayuden a prevenir posibles enfermedades y mantengan un equilibrio saludable. Su consumo contribuye a proteger la piel de dentro hacia fuera, y se complementa con el cuidado y protección externos ya mencionados.

Por ello, se recomienda consumir los siguientes alimentos, ya que por sus diversas características ayudarán a proteger la piel de las altas temperaturas durante el verano.

  1. Zanahoria: Es conocida por ser rica en betacaroteno, pigmentos que pertenecen al grupo de los carotenoides. Al ingerir este alimento, el betacaroteno se convierte en vitamina A en el organismo, aumentando la capacidad de tu sistema inmunológico para luchar contra el daño externo. Se puede encontrar también en alimentos de color naraja como la calabaza, el melón y el albaricoque.
  2.  Sandía: Contiene un antioxidante llamado licopeno y ha demostrado que este reduce en un 40% el riesgo de quemaduras solares. Se puede encontrar también en tomates, papayas, pomelos rosados y naranjas rojas.
  3. Palta: Es una gran fuente antiinflamatoria, mejora la capacidad de la piel para actuar como protección y además, ayuda a prevenir el daño de los radicales libres, es decir, moléculas inestables que causan entre otras cosas el envejecimiento. Esto se puede encontrar en otras grasas saludables como en las almendras, las nueces, las avellanas y el germen de trigo.
  4. Cítricos: La naranja, mandarina, kiwi y entre otras frutas y verduras, cuentan con mucha vitamina C, la cual se ha demostrado que actúa como un tóxico para las células cancerígenas. Presentar niveles altos de vitamina C en la sangre se relacionan con un menor riesgo de cáncer, además de fortalecer el sistema inmunológico.
  5. Té Verde: Tienen propiedades antiinflamatorias, con lo que ayudan a detener la progresión de tumores si fuera el caso. Estas propiedades las puedes encontrar en todas las variedades de té, sin embargo, el té verde es el que contiene más polifenoles.
  6. Pescado: Es conocido por ser una gran fuente de omega 3, un ácido graso poliinsaturado que el cuerpo necesita y brinda beneficios para el corazón y la circulación sanguínea. Asimismo, estos ácidos grasos bloquean ciertas sustancias químicas que favorecen la progresión del cáncer de piel, además reducen la inflamación. También se pueden encontrar en las nueces y las semillas de lino y chía.

Al igual que el uso de filtros de sol y el consumo de alimentos adecuados , es importante estar pendiente de la piel. En caso se presente alguna mancha que llame reciente que llame la atención, se debe acudir al especialista para que pueda realizar una prueba y hacer el descarte de una neoplasia.

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

Portada Youtube Autismo-02

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Diagnóstico y Tratamiento Integral

El Dr. Carlos Méndez, neurólogo pediatra de la Clínica Anglo Americana, nos sumerge en el complejo panorama de esta afección, desde su definición hasta...
cancer

Cáncer de Cuello Uterino: Prevención y Diagnóstico Temprano

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y curable si se detecta temprano y se trata adecuadamente. Cada año más de 500...
Neurocirugiìa Endovascular1

Clínica Anglo Americana: Innovación en tratamientos mínimamente invasivos para enfermedades cerebrovasculares

Las enfermedades vasculares del cerebro y la médula espinal representan una preocupación significativa a nivel mundial por ser consideradas las principales causas de discapacidad...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top