Skip to content

Dolor de cabeza intenso o constante: cuándo acudir a urgencias

El dolor de cabeza es una de las consultas más frecuentes. Muchas veces se relaciona con situaciones cotidianas y es pasajero; en otras, puede ser la señal de que algo más requiere evaluación médica. Reconocer los signos de alarma ayuda a decidir a tiempo.

¿Qué es la cefalea y por qué ocurre?

La cefalea, dolor de cabeza, puede tener múltiples causas. Se clasifica en:

  • Cefaleas primarias: migraña, cefalea tensional o en racimos, que no dependen de otra enfermedad.
  • Cefaleas secundarias: asociadas a infecciones, alteraciones de la presión arterial, problemas neurológicos o efectos de medicamentos.

La mayoría son manejables, pero algunos cuadros necesitan valoración médica sin demora.

Signos de alerta

  • Consulta de inmediato si el dolor de cabeza:
  • Es intenso y repentino (“el peor de la vida”).
  • Se acompaña de fiebre alta, rigidez de cuello o sensibilidad a la luz.
  • Viene con vómitos persistentes, desorientación o somnolencia marcada.
  • Presenta alteraciones neurológicas: debilidad, hormigueo, dificultad para hablar o ver.
  • Aparece después de un golpe o caída.
  • No mejora con medicación habitual o empeora con los días.

Prevención y manejo

Algunos hábitos ayudan a reducir la frecuencia o intensidad:

  • Hidratación adecuada y alimentación regular.
  • Sueño de 7–8 horas con horarios consistentes.
  • Pausas y cuidado postural si trabajas frente a pantallas.
  • Moderar cafeína y evitar alcohol y tabaco.
  • Evitar la automedicación y el abuso de analgésicos, ya que puede provocar cefalea por rebote.

En adultos, el dolor de cabeza puede relacionarse con el ritmo de vida, el estrés, variaciones de la presión y otras causas médicas; por eso, ante síntomas de alarma o si el dolor es persistente, es importante buscar una evaluación clínica. En adultos mayores, además, pueden influir interacciones de fármacos, cambios vasculares o caídas que pasan desapercibidas. Si el dolor de cabeza se presenta en una persona mayor o tras un golpe, te recomendamos revisar nuestro artículo sobre caídas y golpes en adultos senior, donde se explican los signos que requieren atención inmediata.

Este artículo fue escrito el 7 de Octubre del 2025.

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

Blog_Bruxismo

Dolor de mandíbula, cuello rígido y cansancio: ¿y si fuera bruxismo?

¿Te despiertas con la mandíbula adolorida o el cuello tenso? ¿Sientes que duermes mal y amaneces más cansado que cuando te acostaste? Podrías estar...
cesarea

Cesárea por recomendación médica: cuándo se indica y cómo vivirla con confianza

Cada embarazo es distinto, y cada camino hacia el nacimiento también. En algunos casos, lo más seguro para ti y tu bebé es una...
subtotal

Gastrectomía subtotal: cuándo se indica y cómo es el proceso de recuperación

La gastrectomía subtotal es una cirugía digestiva que consiste en extirpar una parte del estómago. Se recomienda cuando existen lesiones graves o persistentes que...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top