Skip to content

Tos, fiebre o gripe que no mejora: ¿Cuándo ir a urgencias?

Tos, fiebre y malestar general son síntomas que casi todos hemos tenido alguna vez. En la mayoría de los casos, se deben a infecciones leves de las vías respiratorias y mejoran con reposo. Sin embargo, cuando los síntomas se intensifican o aparecen signos de alarma, puede tratarse de una infección respiratoria aguda que requiere atención médica.

Las infecciones respiratorias son una de las causas más comunes de consulta en los servicios de urgencias, especialmente durante los cambios de clima o en temporadas de alta circulación viral.

¿Qué es una infección respiratoria aguda?

Es una enfermedad que afecta la nariz, la garganta, la laringe o los pulmones y que aparece de forma repentina. Puede ser causada por virus (como los del resfrío común o la influenza) o por bacterias (como las que provocan neumonía o faringoamigdalitis).

Aunque muchas veces comienza como un cuadro leve, hay situaciones en las que la infección avanza rápidamente y compromete la respiración. Por eso, reconocer los síntomas de alerta y actuar a tiempo es clave.

Síntomas que deben generar atención

Debes acudir a urgencias si presentas alguno de los siguientes signos:

  • Fiebre alta que no cede con medicación.
  • Tos intensa o persistente que dificulta el descanso.
  • Dolor torácico al respirar o sensación de falta de aire.
  • Silbidos en el pecho o respiración ruidosa.
  • Cansancio extremo o somnolencia.
  • En personas con enfermedades crónicas (como asma, EPOC o diabetes), cualquier agravamiento del cuadro respiratorio.

Estos síntomas pueden indicar una infección que afecta los bronquios o los pulmones, como bronquitis aguda o neumonía, y que necesita evaluación médica.

Prevención y manejo

Aunque no todas las infecciones respiratorias se pueden evitar, hay medidas que reducen el riesgo de contagio y de complicaciones:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar.
  • Ventilar los ambientes y evitar lugares cerrados y con aglomeraciones.
  • Vacunarse según las recomendaciones médicas (influenza, neumococo, COVID-19).
  • Evitar la automedicación con antibióticos, ya que no son eficaces contra virus.
  • Consultar a tiempo si hay fiebre prolongada o dificultad para respirar.

En los adultos, las infecciones respiratorias pueden complicarse si no se tratan de forma oportuna, especialmente en quienes fuman, padecen enfermedades pulmonares o trabajan en entornos con exposición a polvo o contaminantes. En los adultos mayores, el riesgo de deshidratación, fiebre alta o dificultad respiratoria es más alto, por lo que requieren atención temprana.

Si deseas saber más sobre cómo estos cuadros afectan a personas mayores, te invitamos a leer nuestro artículo sobre bronquitis y dificultad respiratoria en adultos senior, donde encontrarás información práctica para reconocer los signos de alarma y cuándo acudir al servicio de urgencias.

Este artículo fue escrito el 8 de Octubre del 2025.

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

1. Dolor de cabeza 1

Dolor de cabeza intenso o constante: cuándo acudir a urgencias

El dolor de cabeza es una de las consultas más frecuentes. Muchas veces se relaciona con situaciones cotidianas y es pasajero; en otras, puede...
Blog_Bruxismo

Dolor de mandíbula, cuello rígido y cansancio: ¿y si fuera bruxismo?

¿Te despiertas con la mandíbula adolorida o el cuello tenso? ¿Sientes que duermes mal y amaneces más cansado que cuando te acostaste? Podrías estar...
cesarea

Cesárea por recomendación médica: cuándo se indica y cómo vivirla con confianza

Cada embarazo es distinto, y cada camino hacia el nacimiento también. En algunos casos, lo más seguro para ti y tu bebé es una...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top