Skip to content

Salud: retos y cambios para mejorar el país

Día Mundial de la Salud 2021.
Escrito por la Dra. Denisse Champin, Médico Internista de la Clínica Anglo Americana.

Día Mundial de la Salud

La pandemia de COVID-19 decretada en marzo de 2020 viene ocasionando hasta la fecha millones de contagiados y fallecidos a nivel global. Hemos sido testigos además de las diferencias en la forma como viven la pandemia las personas en los países desarrollados versus los países pobres. Este miércoles 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, donde se pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública.

La pandemia ocasionó un deterioro en la economía nacional, lo cual se tradujo en la pérdida de empleos de millones de peruanos y, se evidenció la precariedad de nuestro sistema de salud, sometido a la sobrecarga por la pandemia y cuyo fortalecimiento no fue prioridad durante los años de crecimiento de nuestra economía.

La salud no es la ausencia de enfermedad, según la OMS, la salud es el bienestar físico, psicológico y social. Durante la pandemia las personas han perdido familiares y amigos, han desarrollado temor a la enfermedad, muchos han visto mermados sus ingresos, todos estos son aspectos que perjudican la salud mental de los peruanos y por lo tanto alteran su estado de salud.

Así mismo, cuando se habla de salud se piensa en hospitales y en profesionales de la salud, no se piensa en otros aspectos básicos como, por ejemplo, la disponibilidad de agua y desagüe en el país, y la promoción de empleo formal que permita a los jefes de familia cubrir las necesidades de sus dependientes, éstos son los reconocidos como Determinantes sociales de la Salud.

Desde el punto de vista del Ministerio de Salud, se requiere contar con un sistema sanitario que priorice el primer nivel de atención y que cuente con profesionales de primera línea con el equipamiento necesario para solucionar el 85% de las necesidades de salud de la población.

Desde nuestro desempeño individual como médicos, cada médico internista debe ser un promotor de la salud y trabajar en la prevención de la enfermedad. Nuestro entrenamiento nos permite diagnosticar y otorgar el mejor tratamiento; sin embargo, nadie mejor que el clínico que conoce la historia, los antecedentes personales/familiares y cuenta con la confianza de los pacientes gracias a la construcción de una buena relación médico–paciente para velar por su salud.

Finalmente, a manera de reflexión en este 7 de abril, que coincidentemente está separado solo por unos días de la fecha en la cual el país va a definir a los líderes que lo conducirán es importante tener en cuenta que al elegirlos debemos pensar en los Determinantes Sociales de la Salud que hemos comentado. Si deseamos un Perú saludable, sus líderes deben comprender los conceptos comentados en párrafos previos y promover una vida digna para los peruanos que merecen celebrar el bicentenario de la independencia encaminados hacia dicha meta.

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

Portada Youtube Autismo-02

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Diagnóstico y Tratamiento Integral

El Dr. Carlos Méndez, neurólogo pediatra de la Clínica Anglo Americana, nos sumerge en el complejo panorama de esta afección, desde su definición hasta...
cancer

Cáncer de Cuello Uterino: Prevención y Diagnóstico Temprano

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y curable si se detecta temprano y se trata adecuadamente. Cada año más de 500...
Neurocirugiìa Endovascular1

Clínica Anglo Americana: Innovación en tratamientos mínimamente invasivos para enfermedades cerebrovasculares

Las enfermedades vasculares del cerebro y la médula espinal representan una preocupación significativa a nivel mundial por ser consideradas las principales causas de discapacidad...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top