Skip to content

Avances en Neurocirugía, operaciones con el paciente despierto

Elaborado por la Dra. Alicia Becerra, neurocirujana de la Clínica Anglo Americana

El cerebro está subdivido en áreas o regiones y cada una de ellas especializadas en alguna función o en funciones que se interrelacionan con otras. Algunas de estas áreas del cerebro son más “elocuentes” que otras, es decir, realizan una función muy específica como por ejemplo el área del lenguaje o el área principal del movimiento.

A lo largo del tiempo, y con los avances tecnológicos como la resonancia magnética cerebral y resonancia magnética funcional, el desarrollo del microscopio quirúrgico y la neuronavegación se ha logrado mejorar el pronóstico de los pacientes con alguna lesión cerebral, especialmente en áreas de mucha traducción funcional o elocuentes.

Asimismo, se ha desarrollado un monitoreo neurofisiológico para evaluar las funciones cerebrales durante una cirugía. Usualmente, esta evaluación se hace con el paciente dormido bajo anestesia general; sin embargo, el único método para realizar una evaluación completa de todas las áreas funcionales del cerebro en tiempo real, es manteniendo al paciente despierto durante la intervención.
Este procedimiento consiste en inducir al paciente de una analgesia sin anestesia total, que permitirá trabajar en su cerebro y retirar la lesión, generalmente un tumor o casos de epilepsia, verificando en cada paso que no se dañe el área cercana a la lesión ni se produzcan déficits neurológicos irreversibles, especialmente si las zonas donde se tiene que trabajar son las llamadas áreas “elocuentes”.

En la Clínica Anglo Americana se realiza este tipo de cirugía en casos seleccionados pues depende del compromiso del paciente, especialmente para tolerar el procedimiento y seguir las indicaciones y respuestas durante el mismo. Para esto, seguimos estrictos protocolos en el que el paciente es evaluado por un equipo multidisciplinario conformado por neurocirujanos, neuropsicólogos y anestesiólogos. Nuestra experiencia comprende pacientes de todas las edades, quienes han pasado por este procedimiento no solo para cirugía de tumores sino también para cirugías de epilepsia.

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

Portada Youtube Autismo-02

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Diagnóstico y Tratamiento Integral

El Dr. Carlos Méndez, neurólogo pediatra de la Clínica Anglo Americana, nos sumerge en el complejo panorama de esta afección, desde su definición hasta...
cancer

Cáncer de Cuello Uterino: Prevención y Diagnóstico Temprano

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y curable si se detecta temprano y se trata adecuadamente. Cada año más de 500...
Neurocirugiìa Endovascular1

Clínica Anglo Americana: Innovación en tratamientos mínimamente invasivos para enfermedades cerebrovasculares

Las enfermedades vasculares del cerebro y la médula espinal representan una preocupación significativa a nivel mundial por ser consideradas las principales causas de discapacidad...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top