Skip to content

Beneficios de la anestesia moderna

Escrito por el Dr. Andriy Medvedyev, coordinador del Centro Quirúrgico y Anestesiología de la Clínica Anglo Americana.

Los peligros de aplicar una anestesia inadecuada aparecen en el periodo postquirúrgico inmediato, causando efectos colaterales desagradables, como náuseas y vómitos, pérdida de memoria a corto plazo o incluso, despertares intraoperatorios, siendo aquellas experiencias muy traumáticas para los pacientes. Esto se debe al uso de medicamentos anticuados caídos en desuso, técnicas de administración de anestesia obsoletas y al poco monitoreo de la profundidad de anestesia, los cuales derivan en resultados desafortunados postcirugía.

Actualmente, gracias a los avances tecnológicos y a los estudios realizados respecto al tema, se pueden presentar bondades de anestesia moderna, como:

  • Uso de anestesia endovenosa total, que es una combinación de medicamentos de acción ultracorta, que administrados apropiadamente nos da los mejores resultados en intra- y postoperatorio
  • Equipos de administración de anestesia computarizados, que inyectan medicamentos en modo continuo e individual para cada paciente basándose en datos antropométricos como el peso, la talla y la edad, usando modelos complejos farmacocinéticos para administración óptima.
  • Uso constante en cada momento de cirugía de monitoreo cerebral bispectral de profundidad de sueño bajo anestesia, el cual permite realizar en tiempo real ajustes en administración de medicamentos según necesidad real, evitando planos excesivamente profundos, los que llevan a pacientes tener en postoperatorio exceso de náuseas o problemas de memoria.

Entre otras fortalezas de servicio de anestesiología moderna, está el trato oportuno y adecuado de dolor postquirúrgico agudo, a través del manejo multimodal que hace referencia al uso de combinaciones de analgésicos con diferente tipo de acción, o bien los bloqueos de nervios periféricos guiados por ecografía cuando es el caso, como frecuentemente se da en atención a paciente traumatológico.

Asimismo, se participa en la atención de pacientes que están en trabajo de parto, logrando que esta experiencia se aproxime al máximo a un “alumbramiento sin dolor” por intermedio de uso de analgesia por vía epidural con colocación de catéter, que permite extender analgesia a lo largo de todo el periodo activo de trabajo de parto.

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

Portada Youtube Autismo-02

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Diagnóstico y Tratamiento Integral

El Dr. Carlos Méndez, neurólogo pediatra de la Clínica Anglo Americana, nos sumerge en el complejo panorama de esta afección, desde su definición hasta...
cancer

Cáncer de Cuello Uterino: Prevención y Diagnóstico Temprano

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y curable si se detecta temprano y se trata adecuadamente. Cada año más de 500...
Neurocirugiìa Endovascular1

Clínica Anglo Americana: Innovación en tratamientos mínimamente invasivos para enfermedades cerebrovasculares

Las enfermedades vasculares del cerebro y la médula espinal representan una preocupación significativa a nivel mundial por ser consideradas las principales causas de discapacidad...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top