Broncoscopia: un viaje al interior de los pulmones
Las afecciones respiratorias son problemas frecuentes en nuestros niños. Algunas de estas son de fácil tratamiento, otras en cambio, necesitan de un diagnóstico y tratamiento más especializado.
Es en estas circunstancias donde la medicina recurre a procedimientos como la broncoscopia.
La broncoscopia en niños, es un procedimiento que permite que el médico examine las vías respiratorias del paciente. La realiza el neumólogo pediatra, que es el médico especialista para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bronco pulmonar del niño.
Al respecto, el Dr. Julio Arbulú, neumólogo pediátrico de nuestra institución, nos comenta sobre el tema:
Cuando recurrir a ella
Dependiendo de la edad del menor, podemos encontrar distintas situaciones en las que la broncoscopía nos ayudará a tener un diagnóstico preciso.
- Evaluación del estridor: Ruido respiratorio resultante del paso turbulento del aire a través de la laringe, tráquea y/o el árbol bronquial.
- Las atelectasias: Colapso de áreas del pulmón secundario en la mayoría de ocasiones a acúmulo de secreciones en la vía aérea inferior.
- Evaluación de la vía respiratoria cuando hay sospecha de aspiración de algún cuerpo extraño, para luego proceder a extraerlo.
- Toma de muestras de secreción bronquial para estudios citoquímicos y microbiológicos, entre otras.
Un examen sencillo y seguro
La broncoscopia en niños se realiza en sala de procedimientos. En los más pequeños generalmente se realiza bajo sedación por su bajo nivel de colaboración. Consiste en introducir en la vía respiratoria un dispositivo que nos permite evaluar en tiempo real las características anatómicas y dinámicas de la vía aérea.
Es un procedimiento seguro cuando es realizado por manos expertas, el tiempo de preparación y recuperación dura aproximadamente una hora y es ambulatorio, es decir una vez que el paciente despierta de la sedación, puede ir a casa.
En líneas generales, podemos afirmar que la broncoscopia es un procedimiento sencillo y de corta duración. Que ayuda a tener un diagnóstico oportuno y acertado de distintas afecciones respiratorias.
Suscríbete a nuestro
Newsletter
Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.
Agenda una cita con nuestros especialistas:
Si te gustó este artículo, te podría interesar...
