Skip to content

Causas, síntomas y prevención del dengue

Escrito por la Dra. Denisse Champin, Internista de la Clínica Anglo Americana.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se presenta en áreas del Sudeste de Asia, América Latina, Mediterráneo oriental y África. La incidencia mundial estimada es de hasta 390 millones de infecciones anuales y se estima que por cada caso sintomático existen 4 casos que son asintomáticos.

En el Perú, en el año 2019 se reportaron 2,439 casos de dengue con 8 defunciones; en el año 2020 hasta la semana epidemiológica 13, se reportaron 18,818 casos con 28 defunciones.

El virus del dengue se propaga por la picadura del mosquito, principalmente de la especie Aedes Aegypti y, en menor medida, A. Albopictus. Además, estos mosquitos también transmiten la fiebre chikungunya, la fiebre amarilla y la infección por el virus de Zika. La mayor parte de los pacientes sintomáticos, cursan con cuadro febril, cefalea, náuseas, vómitos, dolores osteomusculares, cuadro que se denomina ‘dengue clásico’. Una minoría de pacientes puede progresar a una enfermedad grave , que se puede presentar con hipotensión arterial (shock), hemorragia y deterioro grave de órganos.

Señales de advertencia para desarrollar dengue severo incluyen:

  • Dolor abdominal.
  • Vómitos persistentes.
  • Acumulación de líquido en el examen físico.
  • Sangrado de las mucosas.
  • Letargo o inquietud.
  • Agrandamiento del hígado.
  • Aumento del hematocrito con rápida disminución del recuento de plaquetas

El médico debe tener un alto índice de sospecha frente a los cuadros febriles y recoger información sobre viajes a zonas endémicas de dengue dentro del país, como Loreto, San Martín, Piura y Madre de Dios. En Lima algunos distritos como Comas y San Juan de Lurigancho han tenido casos confirmados de la enfermedad, por ello, dentro de la historia clínica es importante consignar dicha información.

Frente a un cuadro febril de varios días de duración es importante solicitar una consulta con la finalidad de poder hacer un diagnóstico temprano y recibir el tratamiento apropiado.

Una medida importante para prevenir la enfermedad es evitar tener en el hogar recipientes con agua, como floreros, adornos con agua y llantas en las que se acumula humedad, ya que el mosquito pone sus huevos en dichos recipientes y luego de unos días emerge el adulto listo para picar a una persona. Si justamente pica a un portador asintomático de dengue, el mosquito queda infectado y transmite el virus a todas las personas que pique en adelante hasta su muerte. Esta es una tarea de la comunidad, es decir, cada persona debe cuidar de no tener recipientes con agua en los cuales el mosquito pueda realizar su ciclo biológico que lo llevará a convertirse en un adulto. Además, hay otros enfoques en los que participan las municipalidades y los gobiernos regionales que tiene que ver con la fumigación para eliminar mosquitos.

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

Portada Youtube Autismo-02

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Diagnóstico y Tratamiento Integral

El Dr. Carlos Méndez, neurólogo pediatra de la Clínica Anglo Americana, nos sumerge en el complejo panorama de esta afección, desde su definición hasta...
cancer

Cáncer de Cuello Uterino: Prevención y Diagnóstico Temprano

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y curable si se detecta temprano y se trata adecuadamente. Cada año más de 500...
Neurocirugiìa Endovascular1

Clínica Anglo Americana: Innovación en tratamientos mínimamente invasivos para enfermedades cerebrovasculares

Las enfermedades vasculares del cerebro y la médula espinal representan una preocupación significativa a nivel mundial por ser consideradas las principales causas de discapacidad...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top