Skip to content

¿Cuándo llevar a un adulto mayor a urgencias: señales que no debes ignorar?

A medida que pasan los años, el cuerpo responde de forma diferente ante enfermedades o lesiones. Lo que en una persona joven puede ser un cuadro leve, en un adulto mayor puede convertirse en una complicación seria si no se atiende a tiempo. Por eso, reconocer los signos de alarma y saber cuándo acudir a urgencias es fundamental para proteger su salud.

En la Clínica Anglo Americana, el servicio Urgencias Senior está diseñado para brindar atención rápida y especializada a pacientes mayores de 70 años, con un enfoque integral que combina experiencia médica y cuidado humano.

Motivos más frecuentes para acudir a urgencias

  1. Caídas o golpes, incluso si parecen leves.
    Las caídas son una de las principales causas de ingreso en urgencias. Pueden provocar fracturas, lesiones internas o golpes en la cabeza que no siempre se manifiestan de inmediato. Ante cualquier caída, es importante acudir a evaluación médica.
  2. Dificultad para respirar o tos persistente.
    Los problemas respiratorios en adultos mayores pueden deberse a bronquitis, neumonía o descompensaciones cardíacas. Si la respiración se vuelve rápida, corta o se acompaña de fiebre, se debe buscar atención médica.
  3. Dolor en el pecho o sensación de presión.
    En esta etapa de la vida, el dolor torácico puede tener distintas causas, desde tensión muscular hasta enfermedad coronaria. Todo malestar en el pecho debe ser evaluado en urgencias.
  4. Fiebre o confusión sin causa aparente.
    En los adultos mayores, una infección puede manifestarse con fiebre o con cambios en el comportamiento: confusión, somnolencia o desorientación. Estos síntomas no deben ignorarse.
  5. Pérdida repentina de fuerza, visión o equilibrio.
    Estos signos pueden indicar un accidente cerebrovascular (ACV). Acudir rápidamente a urgencias puede marcar la diferencia en el tratamiento y recuperación.
  6. Cambios en la micción o dolor abdominal.
    Las infecciones urinarias o digestivas son frecuentes en esta edad. Si hay ardor, sangre en la orina o dolor abdominal, se recomienda evaluación médica.
  7. Deshidratación o rechazo a comer.
    No tomar suficiente agua o dejar de alimentarse adecuadamente puede causar debilidad, mareos o alteraciones metabólicas. En casos severos, la atención médica es necesaria para evitar complicaciones.

Prevención y cuidado en casa

Muchas urgencias pueden evitarse con pequeños cambios en el entorno y los hábitos diarios:

  • Mantener la casa bien iluminada y libre de obstáculos.
  • Usar calzado antideslizante y ropa cómoda.
  • Revisar regularmente la medicación, especialmente si causa mareos o somnolencia.
  • Asistir a controles médicos periódicos para detectar enfermedades de forma temprana.
  • Promover una alimentación balanceada y buena hidratación.
  • Consultar siempre ante síntomas nuevos o cambios en el estado de ánimo o la conducta.

Los adultos mayores pueden no manifestar el dolor o la fiebre con la misma intensidad que un adulto joven. Por eso, cualquier cambio repentino, ya sea físico, respiratorio o mental, merece atención. Acudir a urgencias a tiempo permite actuar antes de que aparezcan complicaciones y brinda tranquilidad tanto al paciente como a su familia.

En la Clínica Anglo Americana, el servicio Urgencias Senior ofrece atención especializada para adultos mayores, con equipos entrenados para responder a las necesidades médicas y humanas de esta etapa de la vida.

Este artículo fue escrito el 12 de Octubre del 2025.

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

6. Torax

Cirugía robótica torácica: precisión y recuperación más rápida para el paciente

El tórax protege órganos esenciales como el corazón y los pulmones. Cuando alguno de ellos requiere una intervención quirúrgica, la prioridad es actuar con...
5. Abdominal 5

Cirugía robótica abdominal: menos invasiva y con una recuperación más rápida

El abdomen concentra órganos vitales como el estómago, el intestino, la vesícula y el páncreas. Cuando alguno de ellos requiere cirugía, la prioridad es...
4. Ginecología 4

Ginecología robótica en Perú

En ginecología, muchos procedimientos requieren acceder a zonas delicadas y cuidar al máximo los órganos reproductivos y su función. Hoy, la cirugía robótica ofrece...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top