Skip to content

Disección submucosa endoscópica, la manera más eficaz de combatir el cáncer gástrico precozmente

diseccion-submucosa-endoscopica

La prevención en salud cada vez es más importante, la detección temprana es la clave para superar muchos males. Hoy en día los exámenes preventivos y el tratamiento oportuno son imprescindibles.

En la clínica Anglo Americana contamos con unos de los servicios de Gastroenterología más completos del país. Somos capaces de diagnosticar y tratar de la manera idónea los distintos tipos de patologías, entre ellas el cáncer gástrico, que representa el tipo de cáncer con mayor mortalidad en el Perú. En el siguiente articulo el Dr. Juan Chirinos, Gastroenterólogo de nuestra institución, nos comenta acerca de una nueva técnica endoscópica que nos permite extraer tumores sin cirugía.

¿Qué es la disección submucosa endoscópica?

Es una técnica de endoscopia que nos permite extraer tumores que se encuentran en el aparato digestivo de una forma mínimamente invasiva. Es decir, se evita una cirugía mayor.

Esta técnica nos permite tratar de manera precoz distintos tipos de cánceres digestivos, como puede ser el cáncer de estómago, de esófago o de colon.

¿En que se beneficia el paciente al ser tratado con esta técnica?

Evita todas las complicaciones de pasar por una cirugía, como el tener dolor postoperatorio, el tener cicatrices, el riesgo a contraer alguna infección también disminuye. La recuperación es mucho más rápida también. Actualmente es la técnica más eficaz para tratar el cáncer precozmente.

¿Esta técnica actualmente está extendida en el Perú?

Aun no, la razón es porque aprender esta técnica no es sencilla. Requiere años de entrenamiento. Es una técnica desarrollada en el Japón y que poco a poco se está aplicando en occidente. La clínica es uno de los primeros centros de salud en el Perú en realizar este procedimiento.

¿Actualmente está esta técnica se está aplicando en la Clínica?

Si, se viene realizando desde hace algún tiempo. Podríamos decir que tenemos una tasa de éxito de un 95% aproximadamente. Incluso hemos publicado estos casos de éxito en Revistas internacionales. También hemos tenido la oportunidad de enseñar esta técnica a médicos del extranjero.

¿Cuáles son los pasos que un paciente tiene que seguir para realizarse este procedimiento?

El primer paso es evaluar al paciente por medio de una tomografía, luego se hace una endoscopia. Luego de esto determinamos si el paciente es candidato para el procedimiento.

La clínica sería la mejor opción a realizarse este procedimiento porque cuenta con los equipos y el staff médico calificado para tratar cualquier patología gástrica.

¿Cómo se relaciona esta técnica con la endoscopia?

La endoscopia se realiza en una etapa previa, tiene un papel fundamental en el diagnóstico de la enfermedad, la clínica cuenta con la tecnología médica más avanzada del país para realizar este procedimiento.

En Perú se diagnostican al año aproximadamente 45,000 nuevos casos de cáncer, de los cuales el 75% son detectados en etapas avanzadas, convirtiéndose en un problema de salud pública por la alta tasa de mortalidad que registra. Los chequeos preventivos pueden aminorar esta problemática. Un diagnóstico temprano es nuestro principal aliado.

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

Portada Youtube Autismo-02

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Diagnóstico y Tratamiento Integral

El Dr. Carlos Méndez, neurólogo pediatra de la Clínica Anglo Americana, nos sumerge en el complejo panorama de esta afección, desde su definición hasta...
cancer

Cáncer de Cuello Uterino: Prevención y Diagnóstico Temprano

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y curable si se detecta temprano y se trata adecuadamente. Cada año más de 500...
Neurocirugiìa Endovascular1

Clínica Anglo Americana: Innovación en tratamientos mínimamente invasivos para enfermedades cerebrovasculares

Las enfermedades vasculares del cerebro y la médula espinal representan una preocupación significativa a nivel mundial por ser consideradas las principales causas de discapacidad...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top