Erupciones Cutáneas: Causas, Síntomas y Prevención
Erupciones Cutáneas: Causas, Síntomas y Prevención
La Dra. Verónica Vilcahuamán, especialista en Dermatología de nuestra clínica, nos explica las características del sarpullido por calor, una reacción común de la piel que puede causar incomodidad y, en casos graves, derivar en complicaciones que requieren atención médica.
¿Qué es el sarpullido por calor?
El sarpullido por calor es una reacción de la piel al aumento de la temperatura. Ocurre cuando las glándulas sudoríparas se obstruyen debido a la sudoración excesiva, lo que provoca hinchazón e irritación. Los síntomas más comunes incluyen picazón, enrojecimiento, la aparición de protuberancias o incluso ampollas. Estos pueden variar de persona a persona, pero todos generan molestias importantes.
Manipular estas lesiones puede empeorar la situación, llegando a provocar eccema o infecciones cutáneas como la celulitis, condiciones que requieren tratamiento especializado.
Principales causas del sarpullido por calor
La sudoración excesiva, generada por ejercicio físico o la exposición a climas cálidos y húmedos, es una de las causas principales. Si el sudor no puede evaporarse adecuadamente, los poros se bloquean, dando lugar a la erupción. Además, el uso de ropa ajustada, especialmente si está hecha de materiales sintéticos, y ciertos medicamentos, como antibióticos o antidepresivos, pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta afección.
Cómo prevenir las erupciones cutáneas
La prevención es clave para evitar el sarpullido por calor y mantener la salud de la piel. Para lograrlo, se recomienda:
- Vestir ropa holgada y de algodón que permita la transpiración.
- Mantener la piel limpia y seca duchándose o bañándose regularmente.
- Evitar el calor excesivo, utilizando duchas frías y reduciendo las actividades físicas en ambientes calurosos.
- Mantenerse hidratado bebiendo abundante agua.
- Evitar productos irritantes, como jabones perfumados o lociones con fragancias.
Es crucial acudir a un dermatólogo si el sarpullido persiste, genera incomodidad significativa o si aparecen signos de infección como hinchazón intensa, dolor o fiebre. La detección y el tratamiento tempranos pueden prevenir complicaciones graves.
En nuestra clínica, contamos con especialistas en dermatología preparados para ofrecerte el mejor cuidado. Recuerda que cuidar tu piel no solo mejora tu bienestar físico, sino también tu calidad de vida.
Te Queremos Saludable.
Este artículo fue redactado el 12 de diciembre del 2024.


Suscríbete a nuestro
Newsletter
Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.
Conoce a todos nuestros especialistas en Dermatología
Agenda una cita con nuestros especialistas:
Si te gustó este artículo, te podría interesar...
