Gestantes: lo que debes saber sobre la vacunación contra la COVID19
Escrito por el Dr. Mauricio La Rosa, Ginecólogo Obstetra y sub especialista en Medicina Materno Fetal de la Clínica Anglo Americana.
Con el inicio de la vacunación contra la COVID-19 en nuestro país, han surgido dudas sobre la aplicación de estas durante el embarazo.
Sabemos que las embarazadas tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad severa, requerir admisión a UCI y ventilación mecánica por COVID-19. La disminución de estas complicaciones es el principal objetivo de las vacunas contra el COVID-19. Lamentablemente, en los estudios realizados por las diferentes vacunas de COVID-19, las personas gestantes siempre fueron excluidas.
Recientemente, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), reportó los primeros datos de las gestantes vacunadas en los Estados Unidos. Desde el inicio del programa de vacunación en Estados Unidos, han seguido a más de 30 mil gestantes, por lo menos una vez por trimestre y 3 meses después de dar a luz.
Los primeros datos recolectados muestran que las pacientes embarazadas tuvieron las mismas reacciones a la vacuna que la población general. Además, no se evidencio un aumento en complicaciones para la madre ni para el bebé.
A continuación, se brinda información con respecto a la vacunación en gestantes y todo lo que se necesita para tomar una decisión informada.
- Desde la aprobación de las vacunas de Moderna y Pfizer, el programa de vacunación de Estados Unidos tiene el registro de más de 30 mil mujeres gestantes que han reportado haber recibido una o dos dosis de la vacuna sin presentar reacciones adversas.
- Tras la aplicación de las dosis, no se encontró un aumento en el riesgo de pérdidas, malformaciones fetales, preeclampsia ni de restricción del crecimiento intrauterino.
- Las gestantes desarrollaron anticuerpos, los cuales fueron transferidos al bebe a través de la placenta. De este modo, el bebe nace con anticuerpos que pueden ayudar a enfrentar un contagio posterior.
- Se recomienda esperar aproximadamente 2 semanas entre la vacunación COVID-19 y la aplicación de otras vacunas que necesite la madre (influenza y tDap).
- La vacuna puede ser aplicada en cualquier momento del embarazo. Esto dependerá de las posibilidades que se le presenten a la madre y la exposición que se tenga contra el virus.
Si tienes dudas sobre ser vacunada durante el embarazo debes conversar con tu ginecólogo, teniendo en cuenta los estudios realizados. Sabemos que las vacunas disminuyen el riesgo de enfermedad severa y muerte por COVID-19, complicaciones que son más comunes durante el embarazo. Además, los datos de gestantes vacunadas reportados hasta el momento son alentadores y no muestran un aumento de complicaciones para la madre o el bebé. Finalmente, la decisión es personal y la vacuna no debe ser negada sólo por estar embarazada.
Suscríbete a nuestro
Newsletter
Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.
Agenda una cita con nuestros especialistas:
Si te gustó este artículo, te podría interesar...
