Skip to content

Guía COVID-19 para pacientes con dolor crónico

Dr. Rodrigo Díez Tafur

¿Por qué debemos respetar la cuarentena teniendo esta condición?

  • Los pacientes con dolor crónico pueden ser más susceptibles a la infección por COVID19
  • Pacientes adultos mayores y con múltiples comorbilidades son particularmente susceptibles.
  • La terapia crónica con opioides puede causar una supresión inmunológica en algunos pacientes; y por ello, dada la actual situación, es mejor quedarse en casa.
  • El uso de corticoides en los procedimientos intervencionistas en dolor pueden inducir una supresión inmunológica en algunos pacientes. Ya se ha demostrado que las inyecciones intraarticulares se asocian a un mayor riesgo de influenza.

    Por todo lo anterior:

  • Los procedimientos electivos están suspendidos.
  • Se bien se determinará individualmente si el caso es electivo o es urgente.

 

  • PROCEDIMIENTOS URGENTES:  

*Relleno o mal funcionamiento de dispositivos implantables.
*Infección post procedimiento/ explante de dispositivo

  • PROCEDIMIENTOS SEMI-URGENTES:

    * Se evaluará cada caso individualmente y la decisión será discutida con el médico que la refiere, si es el caso. La intención de proceder, si corresponde, sería evitar dosis inapropiadas de analgésicos, visitas continuas a la urgencia o ingreso hospitalario que pueden llevarlo a un elevado riesgo de exposición.

    Ejemplos: Dolor oncológico intratable, Herpes zoster/Neuralgia post herpética aguda, Hernia discal o ciatalgia reagudizada, neuralgia del trigémino no controlada con medicación, Síndrome de Dolor Regional Complejo de reciente diagnóstico y otros síndromes dolorosos resistentes a medicación tributarios de un procedimiento mínimamente invasivo.

    Continuamos pendiente de su salud!

Si tuviera alguna duda, mi correo es rdiez@angloamericana.com.pe

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

Portada Youtube Autismo-02

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Diagnóstico y Tratamiento Integral

El Dr. Carlos Méndez, neurólogo pediatra de la Clínica Anglo Americana, nos sumerge en el complejo panorama de esta afección, desde su definición hasta...
cancer

Cáncer de Cuello Uterino: Prevención y Diagnóstico Temprano

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y curable si se detecta temprano y se trata adecuadamente. Cada año más de 500...
Neurocirugiìa Endovascular1

Clínica Anglo Americana: Innovación en tratamientos mínimamente invasivos para enfermedades cerebrovasculares

Las enfermedades vasculares del cerebro y la médula espinal representan una preocupación significativa a nivel mundial por ser consideradas las principales causas de discapacidad...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top