Skip to content

Hepatitis: ¿Cuáles son las causas más comunes?

Las hepatitis son un grupo de enfermedades caracterizadas por producir inflamación del hígado. Cuando esta inflamación ha aparecido recientemente, hablamos de hepatitis aguda y a los procesos que duran más de seis meses les llamamos hepatitis crónicas. Estas últimas pueden originar problemas serios de salud incluyendo la cirrosis (estado avanzado de fibrosis), falla hepática y cáncer de hígado, debido a la formación de cicatrices, las cuales no permiten que el hígado funcione correctamente.

Las causas más comunes de los diferentes tipos de hepatitis son:

  1. La hepatitis viral: Es el tipo más comú Es causada por infecciones virales incluyendo la hepatitis A, B, C, D, entre otros virus. La de tipo A generalmente tiene un curso corto y se contrae al ingerir alimentos o bebidas contaminadas. La B y C se transmiten por el contacto con sangre o fluidos corporales de pacientes infectados y la D, que es la menos común, solo infecta a personas que cuentan con la B.
  2. La hepatitis alcohólica: Esta es causada por el consumo en exceso de alcohol.
  3. La hepatitis tóxica: Existen más de 1000 drogas y suplementos que pueden causar una hepatitis tóxica. Esta puede ser generada por drogas como el alcohol, medicamentos tales como analgésicos y antibióticos, suplementos nutricionales y hierbas/plantas como germander, chaparral, cáscara sagrada, echinacea, extracto de té verde, ephedra, entre muchos otros.
  4. La hepatitis autoinmune: Esta es un tipo de inflamación hepática en la que el propio organismo genera anticuerpos que atacan e inflaman el hígado de forma crónica. Se desconoce la causa, pero la genética y el entorno pueden influir.
  5. Esteatohepatitis no alcohólica: Causada por la acumulación de grasa en el hígado, conocida como “hígado graso”. Esta puede tener como resultado la cirrosis hepá

Los síntomas varían dependiendo de la severidad, tipo y agudeza del cuadro, la hepatitis puede ser asintomática, como también puede asociarse a mucha sintomatología, que incluyen cansancio, fatiga, malestar general, fiebre, dolor abdominal, dolor corporal/muscular, coluria (orina oscura), ictericia (piel y mucosas amarillas) y acolia (heces claras).

El tratamiento y la prevención van a depender de la causa de la misma. Por ejemplo, la mayoría de los casos de hepatitis virales agudas solo requieren controlar los síntomas. De lo contrario, las que son virales crónicas usualmente sí requieren un tratamiento específico. En el caso de la Hepatitis C, ya existe un tratamiento curativo y para la de tipo A y B, existen vacunas preventivas.

Para el manejo del hígado graso, en un inicio consiste en cambios en el estilo de vida (alimentación saludable, aumento de la actividad física y lograr un peso adecuado para la talla). Para el causado por toxinas, además de los cuidados anteriores, lo principal es eliminar el consumo de alcohol por completo. Además es importante no automedicarse y discutir con su médico tratante cualquier tipo de suplemento o hierba que desee consumir

Finalmente, es importante realizar anualmente un chequeo general para detectar cualquier problema de salud o factor de riesgo asociado a esta enfermedad y poder tomar las medidas necesarias a tiempo. Asimismo, debemos optar por la vacunación preventiva.

 

-Dra. Dora Montezuma

Especialista en Gastroenterología de la Clínica Anglo Americana

 

Si deseas agendar una consulta presencial o teleconsulta descarga nuestra app Clínica Anglo Americana o comunícate con nuestra central de citas al 616-8910. https://clinicaangloamericana.pe/elige-como-atenderte/

Conoce a nuestros especialistas en: https://clinicaangloamericana.pe/medicos/

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

Portada Youtube Autismo-02

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Diagnóstico y Tratamiento Integral

El Dr. Carlos Méndez, neurólogo pediatra de la Clínica Anglo Americana, nos sumerge en el complejo panorama de esta afección, desde su definición hasta...
cancer

Cáncer de Cuello Uterino: Prevención y Diagnóstico Temprano

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y curable si se detecta temprano y se trata adecuadamente. Cada año más de 500...
Neurocirugiìa Endovascular1

Clínica Anglo Americana: Innovación en tratamientos mínimamente invasivos para enfermedades cerebrovasculares

Las enfermedades vasculares del cerebro y la médula espinal representan una preocupación significativa a nivel mundial por ser consideradas las principales causas de discapacidad...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top