Infecciones Gastrointestinales: Cómo Reconocerlas y Tratarlas Eficazmente
Infecciones Gastrointestinales: Cómo Reconocerlas y Tratarlas Eficazmente
Las infecciones gastrointestinales son una de las principales causas de consulta en urgencias médicas. La Dra. Liliana Castro, especialista en Urgencias de nuestra clínica, explica los aspectos esenciales de esta afección, desde los síntomas característicos hasta las medidas preventivas que todos podemos adoptar.
Síntomas distintivos de las infecciones gastrointestinales
Identificar una infección gastrointestinal puede ser complicado debido a que sus síntomas son comunes a otras condiciones. Sin embargo, la Dra. Castro señala que los signos más frecuentes incluyen:
- Diarrea, que puede ser de alto flujo y presentarse con o sin sangre en las heces.
- Dolor abdominal de diversa intensidad.
- Náuseas o vómitos.
- Fiebre.
Estos síntomas son fundamentales para diferenciar las infecciones gastrointestinales de otras patologías gastrointestinales.
Causas más comunes
Las infecciones gastrointestinales son provocadas por tres tipos principales de agentes:
- Bacterias, como Salmonella o Escherichia coli.
- Virus, incluyendo norovirus y rotavirus.
- Parásitos, como Giardia lamblia o Entamoeba histolytica.
Una adecuada higiene y manipulación de los alimentos son clave para prevenir su aparición.
Pruebas diagnósticas para confirmar la condición
El diagnóstico preciso es esencial para un tratamiento adecuado. Las pruebas recomendadas por la Dra. Castro son:
- Coprocultivo, para identificar bacterias patógenas.
- Hemograma, que puede indicar signos de infección o inflamación.
Estas pruebas permiten diferenciar entre una infección gastrointestinal y otras enfermedades con síntomas similares.
Tratamiento según la etiología
El manejo de las infecciones gastrointestinales depende del agente causal:
- Bacteriano: requiere el uso de antibióticos, una adecuada hidratación y una dieta blanda.
- Viral: el tratamiento se enfoca en la hidratación, el manejo sintomático y el mantenimiento de una dieta blanda.
El tratamiento oportuno es crucial para evitar complicaciones graves.
¿Cuándo buscar atención médica?
Es importante acudir a urgencias en los siguientes casos:
- Dolor abdominal intenso.
- Diarrea de alto flujo que persiste más de dos días.
- Fiebre elevada.
- Intolerancia a la ingesta oral.
- Cambios en el estado mental o niveles de energía extremadamente bajos.
Grupos de riesgo y complicaciones posibles
Algunos grupos son más vulnerables a las infecciones gastrointestinales y sus complicaciones, como la deshidratación severa. Entre ellos están:
- Adultos mayores.
- Niños y niñas.
- Personas con condiciones médicas crónicas, como diabetes o insuficiencia renal.
- Pacientes inmunodeprimidos.
Las señales de deshidratación incluyen boca seca, debilidad, reducción en la frecuencia urinaria y, en niños, llanto sin lágrimas.
En nuestra clínica, contamos con un equipo especializado para el diagnóstico y tratamiento de infecciones gastrointestinales, garantizando una atención integral y personalizada.
Te Queremos Saludable.
Este artículo fue redactado el 20 de diciembre del 2024.


Suscríbete a nuestro
Newsletter
Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.
Conoce a todos nuestros especialistas en Urgencias Adultos
Agenda una cita con nuestros especialistas:
Si te gustó este artículo, te podría interesar...
