Skip to content

Infertilidad: Verdades y posibles soluciones

Escrito por el Dr. Fabrizio Vizcarra, Director Médico de Ceras, Centro Especializado de Reproducción Asistida de la Clínica Anglo Americana.

En la actualidad, se ha identificado el incremento de casos de parejas con dificultades para concebir, probablemente la principal causa sea la edad, ya que las últimas décadas la tendencia a la postergación de la maternidad se ha relacionado directamente al desarrollo laboral e intelectual que la pareja opta.

La infertilidad afecta a un 10-15% de parejas en edad reproductiva que después de un año teniendo relaciones sexuales sin cuidados anticonceptivos no consigue un embarazado. Sin embargo, solo el 43 % buscan ayuda o acuden a una unidad de fertilidad.

A continuación, se profundizará en cuatro puntos que son de suma importancia tener en cuenta si estás pasando por esta situación.

  • Visite a un especialista: Para iniciar el proceso de manera correcta se realiza una cita médica, donde se realiza una anamnesis (historia clínica) para conocer los antecedentes de la pareja. Además, se realiza un examen físico y otros exámenes complementarios que ayudarán a encontrar una causa que dificulta su concepción.
  • Repercusiones psicológicas: Es muy importante llevar el tratamiento de la mano de un psicólogo de pareja para que los acompañe a superar los retos que se presentan en el camino. Estos procesos generan mucha frustración y diversos estudios han encontrado que estas alteraciones psicoemocionales son muy similares a las que se presentan en el luto.
  • Reserva Ovárica: Es un parámetro muy importante desde el punto de vista reproductivo, ya que orienta hacia el manejo más apropiado de los ovarios y también ayuda a brindar un pronóstico o una posibilidad de éxito en el tratamiento que se haya escogido. De esta manera podrán elegir un tratamiento que vaya acorde a las posibilidades que tienen como pareja.
  • Tratamientos: Existen diferentes tratamientos que podrían aplicarse para posibles causas según los diferentes factores como el factor ovulatorio, uterino, masculino, entre otros. Una vez identificada la causa principal de la disminución del potencial reproductivo se le brinda a la pareja la mejor opción de tratamiento para el caso en específico.

En Perú, aproximadamente más de 829,000 parejas podrían tener dificultades para concebir, por lo que la infertilidad es un problema de salud pública. Es por eso que, si experimenta algún problema como estos, consulta con un especialista para poder detectar la causa y pueda ayudarle en el proceso. Asimismo, recuerda que no debe automedicarse ni seguir consejos de personas no especializadas que pueden comprometer tu salud.

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

portada_artiìculo_1920x1080

VIH en el Perú: Cifras Estables, Avances en Diagnóstico y el Peligro de la Desinformación

La infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) continúa siendo un problema de salud pública, pero los datos actuales en el Perú no...
Portada Youtube Autismo-02

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Diagnóstico y Tratamiento Integral

El Dr. Carlos Méndez, neurólogo pediatra de la Clínica Anglo Americana, nos sumerge en el complejo panorama de esta afección, desde su definición hasta...
cancer

Cáncer de Cuello Uterino: Prevención y Diagnóstico Temprano

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y curable si se detecta temprano y se trata adecuadamente. Cada año más de 500...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top