La importancia de dejar de fumar
Día mundial sin tabaco. Escrito por el Dr. Jorge Rey de Castro, especialista en Neumología de la Clínica Anglo
Americana.
El 31 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial Sin Tabaco en aras de generar conciencia acerca de los graves daños que el consumo directo e indirecto del tabaco pueden ocasionar en el organismo de las personas. El tabaquismo puede llegar a producir distintos tipos de cáncer, enfermedades respiratorias, cardiovasculares y
aumentar el riesgo de afectar el embarazo y al recién nacido.
Los efectos de dejar el consumo de tabaco se presentan desde el inicio. Desde el primer día que se de fumar, la presión sanguínea y ritmo cardíaco se reducen y el nivel de monóxido de carbono en la sangre disminuye al nivel normal.
Asimismo, en el corto plazo los síntomas respiratorios y la circulación sanguínea va mejoran. Disminuyen la tos y las dificultades para respirar. Dentro de los pulmones, las mismas vías respiratorias recuperan la función de los cilios bronquiales, que sirven para limpiar los bronquios, reduciendo así el riesgo de infecciones.
Luego de un año sin consumir tabaco, se reduce a la mitad el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca en comparación con los fumadores que no lo suspenden. A su vez, pasados los cinco años, existe también una reducción a la mitad al riesgo de contraer cáncer de garganta, esófago, boca, pulmón y vejiga. También disminuye el
riesgo de los accidentes cardiovasculares (derrames cerebrales).
La cantidad de beneficios de dejar el consumo son innumerables y abarcan no solo la prevención de enfermedades mortales, sino también aspectos más cotidianos como sentir un mejor sabor a las comidas, tener un olfato normal, buen aliento, dientes y uñas de color saludable, entre otros.
Lo importante es tener el deseo de querer dejar de fumar, puesto que la fuerza de voluntad es imprescindible para lograrlo. Un consejo básico es elegir la fecha en que uno va a dejar de fumar y apoyarse con sustancias a base de nicotina como parches dérmicos o gomas de mascar que controlan la abstinencia.
El cigarrillo electrónico también es nocivo. Desde que se inició su comercialización se han documentado enfermedades bronquiales y pulmonares agudas que ocasionan la muerte. No reemplace el cigarrillo a base de tabaco con los electrónicos. Ambos dañan su salud.
Finalmente, la exposición al tabaco en cualquiera de sus formas, es la principal causa de mortalidad en el mundo. Haga el mejor de sus esfuerzos y deje de fumar. Nunca es tarde para hacerlo.
Suscríbete a nuestro
Newsletter
Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.
Agenda una cita con nuestros especialistas:
Si te gustó este artículo, te podría interesar...
