Skip to content

La migraña: Más allá del dolor de cabeza

La migraña es una condición neurológica que puede impactar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. El Dr. Ernesto Bancalari, especialista en Neurología de nuestra clínica, aborda los aspectos más importantes de esta afección, desde sus síntomas distintivos hasta los tratamientos más avanzados para su manejo.

Diferencias entre la migraña y un dolor de cabeza común

Uno de los principales desafíos en el diagnóstico de la migraña es diferenciarla de un dolor de cabeza común. Según el Dr. Bancalari, los síntomas característicos de la migraña incluyen:

  • Dolor pulsátil, generalmente en un lado de la cabeza.
  • Sensibilidad a la luz (fotofobia) y los sonidos (fonofobia).
  • Aumento del dolor con actividades físicas diarias.
  • Episodios prolongados que generan discapacidad.

Estas características ayudan a los especialistas a identificar la migraña y establecer el tratamiento adecuado.

Factores desencadenantes y su prevención

La migraña puede ser desencadenada por diversos factores, entre los más comunes se encuentran:

  • Cambios hormonales, como la menstruación en mujeres.
  • Estrés y exceso de trabajo.
  • Falta de sueño.
  • Consumo de ciertos alimentos.

«Evitar estos desencadenantes es clave», explica el Dr. Bancalari, y destaca la importancia de mantener un estilo de vida balanceado para prevenir los episodios.

Cómo actuar ante una migraña intensa

En casos de migrañas intensas, el Dr. Bancalari recomienda seguir un procedimiento de emergencia que incluya:

  1. Buscar un lugar tranquilo y oscuro para reposar.
  2. Utilizar analgésicos de venta libre, siempre respetando las dosis recomendadas.
  3. Si el dolor persiste por más de tres días, acudir a la sala de urgencias para recibir tratamiento especializado.

Opciones de tratamiento disponibles

Actualmente, existen diversas opciones para tratar y prevenir las migrañas, incluyendo:

  • Farmacológicos: analgésicos, antiinflamatorios, triptanes, ergotaminas y los recientes gepantes, que han revolucionado el manejo de esta condición.
  • No farmacológicos: mantener hábitos saludables, como un sueño regular, alimentación adecuada y ejercicio moderado.

El tratamiento debe ser personalizado, ya que cada paciente responde de manera diferente.

Impacto de la migraña en la calidad de vida

La migraña es más que un dolor físico; afecta el desempeño laboral, las relaciones personales y el bienestar emocional. «Es una condición que genera mucha discapacidad, pero con un tratamiento adecuado, es posible mejorar la calidad de vida de los pacientes», afirma el especialista.

La prevención es clave, estas medidas reducen significativamente la frecuencia e intensidad de los episodios.

  • Dormir suficiente.
  • Comer tres veces al día para evitar fluctuaciones de glucosa.
  • Incorporar actividad física moderada.

¿Cuándo buscar atención médica urgente?

Una migraña requiere atención urgente si:

  • Persiste por más de tres días con tratamiento usual.
  • Está acompañada de síntomas como pérdida de visión, debilidad en un lado del cuerpo o dificultad para hablar.

El Dr. Bancalari enfatiza que el primer episodio debe ser evaluado por un médico para confirmar el diagnóstico. Por definición, se necesitan al menos cinco episodios para clasificar un dolor como migraña.

En nuestra clínica, contamos con un equipo multidisciplinario especializado en el manejo integral de la migraña, ofreciendo tratamientos personalizados y un enfoque preventivo que busca mejorar la calidad de vida de cada paciente.

Te Queremos Saludable.

Este artículo fue redactado el 23 de noviembre del 2024.

Te queremos saludable
Bancalari Benavides, Ernesto

Bancalari Benavides, Ernesto

Especialista en Neurología

Conócelo aquí

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

Portada Youtube Autismo-02

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Diagnóstico y Tratamiento Integral

El Dr. Carlos Méndez, neurólogo pediatra de la Clínica Anglo Americana, nos sumerge en el complejo panorama de esta afección, desde su definición hasta...
cancer

Cáncer de Cuello Uterino: Prevención y Diagnóstico Temprano

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y curable si se detecta temprano y se trata adecuadamente. Cada año más de 500...
Neurocirugiìa Endovascular1

Clínica Anglo Americana: Innovación en tratamientos mínimamente invasivos para enfermedades cerebrovasculares

Las enfermedades vasculares del cerebro y la médula espinal representan una preocupación significativa a nivel mundial por ser consideradas las principales causas de discapacidad...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top