Dr. Antonio Lozano Vargas miembro del Comité de cuidados de salud mental de poblaciones vulnerables
El Ministerio de Salud ha encargado al Instituto Nacional de Salud Mental «Honorio Delgado – Hideyo Noguchi» crear el «Comité de cuidados de salud mental de poblaciones vulnerables» durante la pandemia por COVID-19 para lo cual nuestro coordinador de la especialidad de Psiquiatría, el Dr. Antonio Lozano Vargas, ha sido convocado como médico psiquiatra experto.…… Leer más
Leer másReconocimiento al Dr. Luciano Poggi por parte de la Federación Internacional de Cirugía Bariátrica (IFSO)
El Dr. Luciano Poggi, especialista de Cirugía de la Obesidad de nuestra institución, miembro de la Federación Internacional De Cirugía Bariátrica (IFSO) y de la directiva de la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas, ha sido premiado como Educador Online por su participación en Webinar sobre Cirugía Bariátrica en estos tiempos de aislamiento…… Leer más
Leer másEl COVID-19 y cómo puede influir en tu embarazo
Como sabrás, este virus se transmite de persona a persona, mediante fluidos de las vías respiratorias altas y, posiblemente, de otros fluidos corporales. Se estima que este virus puede permanecer en superficies de 2 a 3 días. El tiempo estimado de infección hasta la presencia de síntomas (periodo de incubación) es de aproximadamente de 2…… Leer más
Leer másCoronavirus: ¿Cómo éste impacta en nuestra salud mental?
La epidemia del nuevo coronavirus COVID-19 ha obligado a nuestro Gobierno a decretar estado de emergencia y aislamiento social. Este escenario de cuarentena podría causar un impacto psicológico significativo en la población, desencadenando estrés, temor, confusión, ira, frustración, preocupación, aburrimiento, soledad, estigma, ansiedad, desesperanza, culpa, depresión y suicidio. Por otro lado, la presencia de altos…… Leer más
Leer másGuía COVID-19 para pacientes con dolor crónico
Dr. Rodrigo Díez Tafur ¿Por qué debemos respetar la cuarentena teniendo esta condición? Los pacientes con dolor crónico pueden ser más susceptibles a la infección por COVID19 Pacientes adultos mayores y con múltiples comorbilidades son particularmente susceptibles. La terapia crónica con opioides puede causar una supresión inmunológica en algunos pacientes; y por ello, dada la…… Leer más
Leer másMITOS Y VERDADES
¿Se puede matar el nuevo coronavirus en 30 segundos con un secador de manos como los de los baños públicos? No. Los secadores de manos no matan el 2019-nCoV. El virus COVID-19 puede transmitirse en zonas con climas cálidos y húmedos. Las pruebas científicas obtenidas hasta ahora indican que el virus de la COVID-19 puede…… Leer más
Leer másCOVID-19
¿Qué es el coronavirus? Es un virus que causa infección respiratoria, el COVID-19 es un virus nuevo que en el 80% de las personas genera una enfermedad leve – resfrío, solo en muy pocos casos (aproximadamente 2%) puede causar la muerte en personas con otros problemas médicos y adultos mayores. ¿Cómo se trasmite el…… Leer más
Leer másParticipación en el 51° Congreso Anual de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica
En el pasado Octubre de 2019, el dr. Juan Luis García León – médico staff del servicio de Oncología Pediátrica de la institución – participó del 51° Congreso Anual de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP), que se realizó en Lyon, Francia. En dicho evento, se presentó un poster con la experiencia de los…… Leer más
Leer más#ViveSinDiabetes: trabajando juntos para su prevención
La Clínica Anglo Americana participa activamente en el Día Mundial de la Diabetes a través de diversas acciones como charlas de prevención con doctores especializados y la iluminación de sus fachadas; tanto de la clínica principal como del edificio Dr. Fleck. Éstas estarán iluminadas en la fecha central: 14 de noviembre. La diabetes es una…… Leer más
Leer másDermatitis seborréica, rosácea y demodicidosis
Por Dr. Humberto Costa A. La dermatitis seborreica en el cuero cabelludo, cara y muchas veces en el tórax, consiste en una descamación fina con enrojecimiento. El principal factor desencadenante es el estrés, algo muy común en nuestro tiempo. Y hay formas de psoriasis en las mismas localizaciones, en las que el aspecto es similar,…… Leer más
Leer másEnfermedades de transmisión sexual y virus del papiloma humano (HPV)
Por Dr. Humberto Costa (Dermatólogo). Hace algunos años se veía en la consulta varias enfermedades producidas por transmisión sexual. Estas eran: hepatitis, acarosis o sarna, verrugas, “chancro duro” o sífilis primaria, “chancro blando”, moluscos contagiosos, donovanosis, gonorrea (uretritis con pus por un germen específico), uretritis inespecíficas, infección urinaria, infecciones vaginales. Pero hoy lo que predomina…… Leer más
Leer másLa Clínica Anglo Americana ilumina sus fachadas de rosa por el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama
El cáncer de mama es una de las enfermedades oncológicas más frecuentes. Solo al 2018, en el mundo, se han detectado 2.1 millones de nuevos casos. La Dra. Claudia Lozada, oncóloga de la Clínica Anglo Americana, afirma que una de cada 13 peruanas sufrirá esta enfermedad en algún momento. Por ello lo más importante es…… Leer más
Leer más