Skip to content

Postergación de la maternidad y las opciones para realizarlo

Escrito por el Dr. Fabrizio Vizcarra, Director Médico de Ceras, Centro Especializado de Reproducción Asistida de la Clínica Anglo Americana.

En la actualidad, existen muchas mujeres que buscan postergar la maternidad ya sea por trabajo, preparación mental, económica o social. Con los avances tecnológicos, hoy en día estas mujeres tienen un abanico de opciones si quieren ser madres en una edad en la cual cuentan con una menor cantidad y calidad de ovocitos.

Frente a este tipo de decisiones, lo mejor es mantenerse informado ya que en muchos casos se requerirá de consultas previas en la edad óptima para la maternidad, esto para que en el futuro puedas acudir a las opciones que los especialistas te recomendaron y sepas cuales son los pasos a seguir para llevarlo a cabo.

A continuación, te presentamos cuatro opciones que puedes tomar en cuenta si decides postergar la maternidad.

  1. Congelación de Óvulos: Como su nombre bien lo indica, este procedimiento consta de obtener los óvulos para congelarlos a muy bajas temperaturas (-196 ºC) lo cual permite mantener las características biológicas iniciales de los ovocitos, sin afectar su viabilidad, el tiempo que pueden estar congelados por ahora no tiene límite.
  2. Congelación de Embriones: Este es un tratamiento de reproducción asistida que consiste en una fecundación in vitro (FIV) y posterior congelación de los embriones para poder ser transferidos al útero materno en el momento más adecuado. Se realiza mediante la técnica de vitrificación, siendo almacenadas a muy bajas temperaturas (-196 °C) manteniendo sus características biológicas iniciales, sin afectar su viabilidad, el tiempo que pueden estar congelados por ahora no tiene límite.
  3. Custodia Seminal: Consiste en la congelación del semen en nitrógeno líquido, donde se conserva a -196º, manteniendo su capacidad fertilizante durante años. Si la decisión de postergar un embarazo está junto a tu pareja, esta opción permite preservar la fertilidad masculina, siendo posible congelar y almacenar sus muestras seminales por un tiempo indefinido para luego ser utilizadas en tratamientos de reproducción asistida.
  4. Congelaciòn de tejido ovárico: Consiste en la congelación de la corteza del ovario en nitrógeno líquido, donde se conserva a -196º C, este procedimiento se realiza con la extracción de este tejido por vía quirúrgica y esta diseñado, sobre todo, para pacientes diagnosticadas de diferentes tipos de cáncer y de preferencia en edad infantil donde aún no hay producción de óvulos.

Es importante destacar que esta decisión debe ser tomada de manera propia o en todo caso en pareja para optar por lo que ambos deseen, pero también si se tiene una indicación medica cuando se trata de pacientes con enfermedades por las que tendrá que recibir quimioterápicos y/o radioterapia por ejemplo u alguna otra enfermedad cuyo tratamiento aleje el potencial reproductivo por la edad que tendrá cuando este termine. Para conocer más sobre opciones personalizadas para tu caso es necesario acudir donde un especialista para que pueda darte recomendaciones más precisas.

Suscríbete a nuestro
Newsletter

Recibe información exclusiva de
parte de nuestro Staff de expertos.

Suscripción

Agenda una cita con nuestros especialistas:

Si te gustó este artículo, te podría interesar...

Dr. Günther Poppele

Hepatitis: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención Efectiva

El Dr. Günther Poppele, médico gastroenterólogo de la Clínica Anglo Americana, ofrece una visión exhaustiva sobre la hepatitis, abarcando desde sus tipos y factores...
Dr. Javier Pérez

La Congestión y Obstrucción Nasal: Una Guía Completa

Entendiendo la Congestión y Obstrucción Nasal: Una Guía Completa La congestión y obstrucción nasal son afecciones comunes que afectan a una parte significativa de...
Tecnología de Vanguardia y Atención Multidisciplinaria en la UCI Neonatal

Tecnología de Vanguardia y Atención Multidisciplinaria en la UCI Neonatal

La Dra. Tania Paredes, médico pediatra neonatólogo y coordinadora de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCI Neonatal) de la Clínica Anglo Americana, ofreció...

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top