Skip to content
CA_WEB_793-x-529_16dic_vesicula

Colecistitis o Cálculos en la vesícula

Por el Dr. Luis Poggi Machuca. Diciembre es un mes lleno de eventos y reuniones sociales, este año, debido a la pandemia no se podrán celebrar las fiestas como en años anteriores. A pesar de todo las familias siempre se esforzarán por preparar algo rico y pasarla juntos. Cuando se come en exceso una comida…… Leer más

CA_WEB_-793x529_9dic

Cómo afecta la pandemia a los adultos mayores

Por el Dr. Roberto Salinas. La situación única que conlleva la pandemia por Covid-19 es un desafío para toda la población, sin embargo, el grupo de los adultos mayores es quizá el que más la viene sufriendo. Además de las restricciones que nos impone la situación de salud, se ha sumado el impedimento obligatorio de…… Leer más

CA_WEB_793x529_DIftería-adultos

Difteria: Vacunas para Adultos

Por la Dra. Nora Lari. A propósito de los casos identificados de difteria en Lima y de la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud es importante saber cuáles son las recomendaciones para evitar contraer esta enfermedad. Debemos especificar que no existe una vacuna únicamente contra difteria, las opciones existentes incluyen la dosis contra…… Leer más

CA_WEB_793x529_ETS

Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, una epidemia que nos ha humanizado

Por el Dr. Juan Ignacio Echevarría Zárate. El día 01 de diciembre de cada año, se hace un alto para conmemorar el día mundial contra el SIDA. Es una fecha muy especial para la humanidad, ya que nos hace recordar una serie de vivencias que han permitido al ser humano aprender, hacer camino, dialogar y…… Leer más

CA_WEB_793x529_ETS_2

La prevención de las ETS es la clave

Por el Dr. Juan Echevarría. Día Mundial del SIDA. Las Enfermedades de transmisión sexual (ETS), son causadas por microorganismos como virus (herpes, VIH, virus de hepatitis B y C), bacterias (sífilis, clamidias, gonorrea, etc), hongos (candidiasis) y parásitos (escabiosis, tricomoniasis). Causan procesos cuyas manifestaciones se expresan localmente (en el área corporal expuesta en el acto…… Leer más

CA_WEB_793x529_diabetes

Cuidados para la diabetes: Siete formas de evitar complicaciones

Dia Mundial de la Diabetes. Por el Dr. Sandro Corigliano. La pandemia por el Covid-19 ha ocasionado que miles de pacientes con diversas enfermedades se conviertan en las personas más vulnerables ante este nuevo virus, dentro de este grupo se encuentran aquellas personas que sufren de diabetes y prediabetes. Según las estadísticas, 7 de cada…… Leer más

CA_WEB_793x529_FORO

Foro latinoamericano en Calidad y Seguridad en Salud Edición especial: COVID 19: Experiencias y Lecciones aprendidas

La Sociedad de Beneficencia Israelita Brasileira Albert Einstein, el Institute for Healthcare Improvement (IHI) y la Clínica Anglo Americana realizarán el Foro latinoamericano en Calidad y Seguridad en Salud que, este año, es una edición especial: “COVID-19, Experiencias y lecciones aprendidas”. El evento que será gratuito se llevará a cabo de manera virtual los lunes…… Leer más

CA_WEB_793x529_difteria_nov

Difteria: qué es y cómo prevenirlo

Por la Dr. Melissa Brosset. A raíz de los casos de difteria registrados en el país después de 20 años, se generaron muchas dudas sobre cómo es la enfermedad, cuáles son los síntomas y cómo prevenirlo. Por ello, especialistas de la Clínica Anglo Americana te explican lo que tienes que saber con respecto a esta…… Leer más

CA_WEB_793-x-529-_cancer-mama

Chequeos que debes realizarte para identificar a tiempo el cáncer de mama

Por la Dra. Claudia Lozada. El cáncer de mama representa el 14.1% de todos los casos de cáncer de América Latina. En Perú, se registran aprox. 7 mil nuevos casos de cáncer de mama al año, representando el 10.5% de cánceres en el país. Sin embargo, la tasa de supervivencia a 5 años para las…… Leer más

CAA_793x529_obesidad

4 consejos para prevenir la obesidad infantil

Por el Dr. Luciano Poggi. El Perú tiene la tasa más alta de crecimiento de obesidad infantil de la región, enfermedad que es considerada una epidemia. En los últimos diez años, se ha incrementado más que el doble la tasa entre niños de 5-9 años, pasando de 7,7% a un 19,3% de incidencia, según datos…… Leer más

Autorización utilización cookies


La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:

This will close in 0 seconds

Scroll To Top