

Cardiología Clínica
Especialistas en diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares.
Nuestros experimentados cardiólogos, altamente capacitados y actualizados con las más recientes técnicas de diagnóstico y tratamiento, de la mano con la tecnología más avanzada, ofrecen un enfoque integral centrado en el paciente. Combinan cambios en el estilo de vida, medicación y procedimientos no invasivos para prevenir y tratar complicaciones cardiovasculares, mejorando la calidad de vida.

Cuándo contactar a uno de nuestros especialistas
Es fundamental saber que existen factores de riesgo que pueden incrementar la probabilidad de tener un infarto de corazón; mientras más factores, más probabilidades tendrá una persona de sufrir esta enfermedad.
Los principales factores de riesgo se clasifican en:
1. No modificables:
- - Hombres de 45 años a más.
- - Mujeres post menopaúsicas
- - Antecedentes familiares de enfermedad coronaria antes de los 55 años
2. Modificables:
- - Tabaquismo
- - Obesidad
- - Hipertensión arterial
- - Colesterol elevado
- - Diabetes mellitusEstrés crónico
Nuestros procedimientos:
Contamos con tecnología de vanguardia para realizar los siguientes procedimientos de diagnóstico y monitoreo:
Electrocardiograma (ECG)
Es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón en cada latido y la representa en un trazado gráfico, mostrando las ondas de los estímulos eléctricos de aurículas y ventrículos.
Ecocardiografía
Este estudio, no invasivo, proporciona imágenes detalladas del corazón que ayudan a diagnosticar y guiar el tratamiento de diversas enfermedades cardiacas.
Prueba de esfuerzo (Ergometría)
Indicada para casos con sospecha de enfermedad coronaria o que experimentan dolor en el pecho. A través de los cambios en el ECG, bajo esfuerzo físico, identifica posibles defectos de irrigación en el corazón.
Estudio Holter
Es un ECG de 24 horas, recomendado cuando se presentan síntomas intermitentes como palpitaciones, desmayos o mareos.
MAPA (Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial)
Se usa en casos de sospecha de hipertensión arterial o para evaluar la eficacia de tratamientos antihipertensivos. Monitorea la presión arterial durante 24 horas.
Cardiología Intensiva
En nuestro servicio también contamos con la subespecialidad de Cardiología Intensiva, la cual atiende a pacientes que son hospitalizados por una enfermedad cardiaca crítica, es decir, que pone en riesgo la vida. Los diagnósticos más frecuentes incluyen infarto agudo de miocardio, shock cardiogénico, insuficiencia respiratoria secundaria a insuficiencia cardiaca y arritmias potencialmente letales. Nuestros médicos cardiólogos e intensivistas trabajan en estrecha colaboración en nuestras unidades de cuidados intensivos (UCI o UCIN) para ofrecer un manejo integral y optimizar los resultados del paciente.