- Todas
- Innovación cardiovascular artículos
- Innovación cardiovascular videos
Picadura de mosquitos ¿En qué situación debemos alarmarnos?
En las épocas de verano son frecuentes las picaduras de insectos. En la mayoría de los casos, las picaduras de insectos no producen reacciones de gravedad, pero en algunas circunstancias, como las picaduras de himenópteros (avispas, abejas, hormigas) pueden producir una reacción alérgica grave, por lo que la atención es de máxima urgencia. Sin embargo,…… Leer más
Otitis, todo lo que debes saber
¿Qué es la otitis? Se conoce como otitis a la inflamación de las estructuras del oído independientemente de cuál sea la causa que las produce. La otitis media aguda (OMA) es la patología más frecuente del oído en la edad pediátrica, estimándose que al menos el 80% de los niños por debajo de los 3…… Leer más
Las pantallas y el home office: ¿Cómo repercuten en nuestros ojos?
Desde el 2020 muchas personas han tenido que recurrir a trabajar desde casa, lo que hace estar expuestos a la luz azul por un tiempo más prolongado. Es importante saber qué es esta luz y de qué manera nos podría afectar, para poder tomar las precauciones y así evitar problemas oculares a futuro. A continuación,…… Leer más
5 síntomas comunes que una mujer no debe dejar pasar
Existen enfermedades como el cáncer de ovario o cervical que tienen síntomas que podrían pasar desapercibidos, como cualquier tipo de enfermedad común y en muchas oportunidades estas señales no se relacionan con estas condiciones. Es por eso que te dejamos 5 tipos de síntomas, a los cuales toda mujer debería estar alerta: sangrado vaginal después…… Leer más
Recomendaciones para cuidar la piel del recién nacido o lactante en verano
Cuidar la piel de los más pequeños de la casa es imprescindible, sobre todo ahora en verano. La exposición al sol puede ser perjudicial para su salud y la aparición de sudor y enfermedades cutáneas es bastante común y normal en esta época del año. Es por eso, que a continuación, te brindamos toda la…… Leer más
El verano y el cáncer de piel: ¿Sabes cómo cuidarte?
Con la llegada del verano exponemos nuestra piel al sol y muchas veces no somos conscientes del peligro que éste puede suponer para nuestra piel si no la protegemos adecuadamente. El cáncer a la piel es una enfermedad bastante común, pero muchas personas no conocen cómo se desenvuelve y cuáles son los cuidados que debemos…… Leer más
Cuarentena o aislamiento: ¿Sabes cuál necesitas?
Durante las últimas semanas, debido a la aparición de la variante ómicron y las reuniones de navidad y fin de año, la tasa de contagios por COVID-19 ha aumentado considerablemente a nivel mundial. Dada la situación, la prevención del aumento de contagios sigue siendo lo primordial. Las medidas que a continuación describiremos tienen como propósito reducir…… Leer más
¿Qué sabemos de la variante Ómicrón?
A nivel mundial los índices de contagio durante las últimas semanas se han visto en aumento, debido a que estamos en la época de fin de año y las reuniones, integraciones, fiestas y demás son recurrentes. En adición, la mayor infecciosidad de la nueva variante denominada Ómicron eleva aún más las cifras. Sin embargo, ¿qué…… Leer más
Enfermedad de “boca, mano y pie”: una infección viral común entre niños
¿A qué se le llama el virus boca, mano y pie? Es una infección viral leve y sumamente contagiosa que es frecuente en los niños pequeños, sobre todo en menores de 5 años. Este se caracteriza por la presencia de llagas en la boca y una erupción cutánea en las manos y los pies. …… Leer más
La anemia infantil en el Perú: ¿Qué riesgos podría tener si no es tratada a tiempo?
La anemia infantil en nuestro país constituye un problema de salud pública grave. Casi 6 de cada 10 niños, entre los 6 y 12 meses, se encuentran con anemia (59.3%). Se estima que hay 620 mil niños anémicos a nivel nacional y su incidencia, durante sus primeros años de vida y en la etapa posterior,…… Leer más
Espina bífida en bebes: Conoce cómo tratarla
¿Qué es la espina bífida? La espina bífida es una malformación congénita en la que un área de la columna vertebral no se cerró correctamente dejando expuesta a través de una abertura en la espalda una sección de la médula espinal y los nervios espinales. La espina bífida ocurre en 1 de cada 2000 nacimientos…… Leer más
Aprende a detectar y prevenir un accidente cerebro vascular
¿Qué es un accidente cerebro vascular? Se denomina Accidente Cerebro Vascular al evento neurológico de presentación brusca que interrumpe la circulación sanguínea en determinado territorio del cerebro. Esto impide que el tejido cerebral reciba oxígeno, nutrientes y, por tanto, pierda las funciones de ese territorio cerebral. Los ACV constituyen una emergencia neurológica. Actualmente, es la…… Leer más
- « Anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 20
- Siguiente »